Vamos con el miercoles:
3.- La fruta puede ser de cualquier tipo, excepto plátanos y uvas, respetándose el peso indicado. Es aconsejable que se tomen crudas (no asadas), o en zumo (recién preparado) dándose preferencia a la naranja. No olvide que son alimentos insustituibles por su riqueza en vitamina C, recomedándose tomar al menos dos frutas diarias; pero tampoco se pueden tomar libremente.
4.- Los caldos o consomés desgrasados carecen prácticamente de valor calórico, por lo que pueden tomarse en la cantidad que se desee. Cuando se prohíga la sal no podrán consumirse tampoco consmés en "cubitos o sobres", pues continen mucho sodio (sal).
7.- Las verduras deben tomarse al menos una vez al día, dando preferencia a las que se consumen crudas, en ensalada (tomate, lechuga, zanahoria, endivias, escarola, etc).
8.- El aceite puede ser de cualquier tipo (oliva, girasol, maíz, etc.), recomendándose el de oliva sobre todo para cocinar, sin sobrepasar en ningún caso la cantidad indicada (1 cucharada sopera equivalente a 15 cc.). Puede utilizarse para lo que se desee, pero una vez consumida la ración prescrita los demás alimentos se prepararán sin aceite. No olvide que cada gramo de aceite tiene 9 kcal., por lo que cualquier pequeño exceso puede hacer que no se consiga el fin buscado con la dieta. No utilizar nunca para guisar manteca ni mantequilla en sustitución de aceite; llevan las mismas calorías y son grasas saturadas cuyo exceso puede ser perjudicial.
DIETA 1.500 CALORÍAS
(Dieta mensual abierta)
(80 gr. de proteínas; 50 gr. de grasas; 200 gr. de carbohidratos)
| |
1ª SEMANA | |
MIERCOLES | |
Desayuno | Media mañana |
200 ml. de café solo o edulcorado con sacarina y 7 galletas integrales | Un melocotón de unos 120 gr. |
Comida | Merienda |
200 ml. de gazpacho 30 gr. de macarrones con atún y tomate 1 yogur natural desnatado | 200 ml. de infusión sola o edulcorada con sacarina con 2 cookies |
Cena | Antes de acostarse (opcional) |
Una hamburguesa de pollo de unos 100 gr. con tomate natural y lechuga 50 gr. de pan 150 gr. Macedonia de frutas. | 1 yogur natural desnatado |
Los consejos de hoy:
3.- La fruta puede ser de cualquier tipo, excepto plátanos y uvas, respetándose el peso indicado. Es aconsejable que se tomen crudas (no asadas), o en zumo (recién preparado) dándose preferencia a la naranja. No olvide que son alimentos insustituibles por su riqueza en vitamina C, recomedándose tomar al menos dos frutas diarias; pero tampoco se pueden tomar libremente.
4.- Los caldos o consomés desgrasados carecen prácticamente de valor calórico, por lo que pueden tomarse en la cantidad que se desee. Cuando se prohíga la sal no podrán consumirse tampoco consmés en "cubitos o sobres", pues continen mucho sodio (sal).
5.- La carne es aconsejable que sea de pollo, vaca o ternera, siempre muy limpia de gordo y el pollo sin piel, estando prohíbidas las de cordero, cerdo y sus derivados (embutidos, etc.).
6.- El pescado deber ser poco graso (merluza, pescadilla, gallo, lenguado, turcha, etc.), pudiendo utilizarse indistintamente fresco o congelado.
7.- Las verduras deben tomarse al menos una vez al día, dando preferencia a las que se consumen crudas, en ensalada (tomate, lechuga, zanahoria, endivias, escarola, etc).
8.- El aceite puede ser de cualquier tipo (oliva, girasol, maíz, etc.), recomendándose el de oliva sobre todo para cocinar, sin sobrepasar en ningún caso la cantidad indicada (1 cucharada sopera equivalente a 15 cc.). Puede utilizarse para lo que se desee, pero una vez consumida la ración prescrita los demás alimentos se prepararán sin aceite. No olvide que cada gramo de aceite tiene 9 kcal., por lo que cualquier pequeño exceso puede hacer que no se consiga el fin buscado con la dieta. No utilizar nunca para guisar manteca ni mantequilla en sustitución de aceite; llevan las mismas calorías y son grasas saturadas cuyo exceso puede ser perjudicial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario